Tutorial

Cómo automatizar emails para contestar a tus leads

Danny SaltarenElisa Garrido

Danny Saltaren

-

Elisa Garrido

Co-founder & CPO

-

Junior Maker Analyst

@

Mínimo.

Si estás en la fase de validación de tu MVP previa al lanzamiento de tu proyecto, seguramente lo que te interese es descubrir si tu producto o servicio tiene potenciales clientes. Una de las formas de comprobarlo es integrando en tu página web o en la landing que hayas creado un formulario, de esta manera podrás ver directamente todos los usuarios que deciden escribirte interesados.

Además, si uno de los campos de tu formulario consiste en enviar un email, podrás ir creando tu base de datos para más tarde contactar a los que sabes que estaban interesados en tu proyecto. Es muy recomendable "enganchar" a estos usuarios contestándoles con un email de bienvenida, de esta manera te asegurarás de que reciben un aviso que les recordará que más tarde les vas a contactar de nuevo, una vez lanzado el producto.

Evidentemente, escribir uno a uno a todos los usuarios que se registren puede convertirse en un trabajo tedioso y más sabiendo que es el mismo email el que quieres hacerles llegar. La solución es sencilla gracias a algunas herramientas NoCode: automatizar estos emails que contestarán a todos los usuarios que dejen su dirección de correo electrónico. Hoy vamos a aprender cuales son los pasos a seguir para crear, editar y gestionar los emails que se mandarán automaticamente a todo el que complete un formulario de Typeform.

Qué necesitas

  • Cuenta: deberás crear tu propia cuenta de Typeform, de Zapier y de Gmail. Las tres herramientas son NoCode por lo que no necesitarás aprender a programar para utilizarlas. Además, ¡cuentan todas con planes gratuitos!
  • Formulario: debes haber creado previamente el formulario para el que quieres configurar la automatización del correo electrónico. Es muy fácil crear un formulario con Typeform, sin embargo, si tienes problemas para hacerlo estate atento a nuestros próximos posts ya que te diremos cómo hacerlo.

Paso 1: Enlaza Zapier con Typeform

Para enlazar Zapier con Typeform deberás entrar en tu cuenta de Zapier que previamente has creado. Como comentábamos, puedes usar el plan gratuito. En el menú izquierdo encontrarás un botón que dice "Make a Zap", haz click en ese botón como mostramos en la imagen.

Al hacer click en el botón, se te desplegará una ventana en la que podrás ver el primer paso: elegir el Trigger o el detonante de la automatización. Dentro de la casilla que sigue a "Choose App & Event", busca Typeform y selecciónalo.

Dentro del desplegable que lleva el nombre de "Trigger Event" deberás seleccionar la opción "New Entry". Ahora haz click en "Continue"

La siguiente pestaña te permitirá seleccionar la cuenta de Typeform en la que se encuentra tu formulario. Puedes buscar entre las cuentas que ya tienes enlazadas a Zapier o añadir una nueva en la casilla "Typeform account". Una vez seleccionada, haz click en el botón "Continue"

La siguiente pestaña que se te abrirá te permitirá seleccionar el formulario que quieres enlazar dentro de tu cuenta de Typeform. En la casilla de búsqueda busca tu formulario y selecciónalo. Después, haz click en continuar.

Ahora haz click en el botón Find Data que hará que se te muestren las entradas del formulario. Haz click en continuar, como muestra la siguiente imagen, ¡ya lo tenemos!

Paso 2: Enlaza el email como acción y customízalo

El siguiente paso será enlazar el email como acción y personalizarlo a nuestro gusto. Para esto, tendrás que tener ya tu cuenta de correo Gmail creada y lista para usarse. Te recomendamos que crees una especial para tu proyecto ya que será esta cuenta la que aparezca como remitente del email automatizado.

Si has seguido los pasos anteriores, en Zapier te encontrarás en la segunda ventana: la de "Acción". En la primera casilla, "App", debes elegir Gmail. En la segunda casilla, debes elegir la opción de enviar un correo electrónico. Ahora haz clic en continuar.

La siguiente pestaña te dará la posibilidad de elegir qué cuenta de Gmail quieres enlazar con Zapier, elige entre las que ya hay enlazadas o añade una nueva. Después, haz click en continuar.

En la siguiente pestaña, verás todos los campos que puedes completar para personalizar tu email, entre estos campos encontrarás:

  • El campo "To": en este campo deberás detallar que los emails han de llegar a la dirección de correo electrónico que cada usuario ha dejado en tu formulario. Para poder automatizarlo de esta manera, haz click en la casilla y elige, de entre las opciones dadas, la que se refiere a ese campo de tu formulario en el que los usuarios escriben su dirección de correo electrónico.

En la siguiente pestaña, verás todos los campos que puedes completar para personalizar tu email, entre estos campos encontrarás:

  • El campo "To": en este campo deberás detallar que los emails han de llegar a la dirección de correo electrónico que cada usuario ha dejado en tu formulario. Para poder automatizarlo de esta manera, haz click en la casilla y elige, de entre las opciones dadas, la que se refiere a ese campo de tu formulario en el que los usuarios escriben su dirección de correo electrónico.
  • El campo "From": en este campo deberás escribir o seleccionar la cuenta de email que previamente has creado desde la que quieres que se manden los emails automatizados.
  • El campo "From Name": en este campo deberás escribir el nombre de tu empresa o el que quieres que aparezca como escritor del email.
  • El campo "Subject": en este campo podrás detallar cuál es el asunto que deberá llevar cada email.
  • El campo "Body Type": en este campo puedes elegir si el formato del cuerpo del email será personalizado o con texto plano.
  • El campo "Body": en este campo, escribe el cuerpo del email tal y como quieres que los usuarios lo reciban.
  • El campo "Signature": en este campo, escribe la firma que quieres que aparezca en todos tus emails.
  • El campo "Label/Mailbox": en este campo selecciona si quieres que el email lleve alguna etiqueta en concreto (como importante o urgente), si no, simplemente selecciona la opción "Inbox".

Ahora haz clic en el botón de continuar.

Paso 3: Verifica que funcione bien el enlace

Una vez hayas cumplimentado todos los campos de personalización del email, solo queda verificar que funciona. Para esto, deberás hacer click en el botón de "Test & Continue"

¡Listo! Ya tienes creado tu email automatizado para los formularios que generes con Typeform.

¡Gracias!

¿Como este artículo? Corre la voz.

Lo último de nuestro Blog

Tienes preguntas, tenemos respuestas

FAQ

¿Quiénes somos?
¿Cuánto tiempo lleva construir mi producto digital o MVP?
¿Puedo trabajar con Minimum.run de forma continua una vez que mi MVP o producto esté lanzado?
¿Con qué tecnologías e integraciones trabaja Minimum.run?
¿Cuál es el proceso de trabajo con Minimum.run?
¿Cuáles son las entregas típicas?
¿Seré capaz de gestionar mi producto personalizado una vez que esté lanzado?
Suscríbase a